CONTENIDO
Domínguez Romero, Martí. Editorial
Domingo Moratalla, Agustín. Comunicar la salud: un desafío para la bioetica
Oltra, Aitana; Palmer, John R. B.; Bartumeus, Frederic. Objetivo, atrapar al tigre: Una plataforma de ciencia ciudadana para combatir el mosquito tigre
Massa Esteve, Mª Rosa. Karl Weierstrass (1815-1897), el padre del análisis matemático
Sucunza Sáenz, David. El extraño caso del guayaco: Rastreando el primer fraude médico de la Edad Moderna
Entrevistas
Corcho, Roger. Entrevista con Josep Tabernero, Jefe del Departamento de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron y director del VHIO: El cáncer lo estamos combatiendo y los resultados son claros
Marco-Casanova, Paola. Entrevista con Venki Ramakrishnan, Presidente de la Royal Society y premio Nobel de Química en 2009: Todo el mundo nace científico
Documento
Mestres, Francesc; Zivanovic, Goran; Arenas, Conxita. ¿Cómo se adaptan los organismos al cambio climático?: Las inversiones cromosómicas de Drosophila Suboscura. El caso de las poblaciones de Serbia
Monográfico: Comunicar la salud, la divulgación médica en los medios de comunicación, coordinado por Lucia Sapiña
Ratzan, Scott C. El futuro de la comunicación para la salud: Innovar a través de la colaboración
Perez Oliva, Milagros. El miedo a la vida: Sociedades hipermedicalizadas
Bañon Hernandez, Antonio M.; Solves Almela, Josep A. El debate sobre las enfermedades poco frecuentes: Una mirada a través de los medios de comunicación
Granda Revilla, Javier. Como aprender de los errores: Comunicar en las crisis sanitarias
Fernandez, Esteve. Tabaco y salud: El papel cambiante de los medios de comunicación
Carceller Maicas, Natalia. Jóvenes, salud y redes sociales: Instagram como herramienta de investigación en la comunicación de la salud
Seale, Clive. Análisis de textos sobre salud: La cobertura en la prensa británica de los debates sobre la muerta asistida
Esteve Sendra, Chele. Metodart: Vicent Marco, exploraciones de una radiografia intima
Libros
Escriva, Andreu. Dire Predictions: Understanding Climate Changing, de Michael E. Mann y Lee R. Kump
Pereto, Juli. Orígenes, el Universo, la vida, los humanos, de Carlos Briones, Alberto Fernandez Soto y Jose Maria Bermudez de Castro
Benlloch Tamborero, Victor. Los cambios climáticos: la pequeña Edad de Hielo en España, por Armando Alberola Romà
Laguna, Emili. La historia natural de Selborne, de Girbert White
Porcar, Manuel. El mundo que viene: Descubre por que las proximas decadas seran las mas apasionantes de la historia de la humanidad, de Juan Martinez-Barea
Escaparate: 100 gens que ens fan humans: poetes i assasins, inventors i imitadors, racionals i dogmatics, biologics i culturals, de David Bueno Torrens. Aventuras matematicas en el cine, de Jose Maria Sorando. Baruch Spinoza, una nueva etica para la liberacion humana, de Pilar Benito Olalla. Albert Einstein, su vida, su obra y su mundo, de Jose Manuel Sanchez Ron. Mancomunitat i ciencia, la modernitzacio de la cultura catalana, de Feliz Villagrasa Hernandez. Venenos, ciencia y justicia, Mateu Orfila y su epistolario (1816-1853), de Jose Ramon Bertomeu Sanchez
Los géneros de la literatura científica
Purroy, Jesús. Comunicación y salud: Aventuras del Pitufo Gruñón cuando era bombero
Yo y otros animales
Masó, Albert. Captar lo mas pequeño
Sociofolcología
Folch, Ramon. Paradigma
Historias de científicos
Barona, Josep Lluís. Cuerpo humano y orden social: la anatomía como metáfora
Natural-mente
Carazo, Pau. Nuestro yo microbiano
Desvelando el Universo
Martínez, Vicent J. ¿Otros mundos habitados?
El huerto de Roselló
Rosello Oltra, Josep. La importancia de las semillas
El ladrón de cerebros
Estupinyà, Pere. Especies en vias de salvación
La ciencia en la mesa
Sapiña, Fernando. La galaxia láctica
Jardín animado
Gabinete de Didáctica. Jardín Botánico de la Universitat de València. Encuentros con caracoles
Método Wagensberg
Wagensberg, Jorge. Comprender sin intuir, intuir sin comprender.